
Romanticismo. 1770-1920
El romanticismo es un movimiento cultural desarrollado en Europa en cierto modo como reacción de la Revolución Industrial que ocurrió durante este periodo, este movimiento afectó a la filosofía, literatura, música y sobretodo al arte europeo. Comenzó a finales del siglo XVIII y alcanzó su máximo esplendor en los primeros años del siglo XIX, marcó el final del Barroco y fue seguido por el Realismo.
El arte romántico está centrado en las emociones, los sentimientos y los estados de ánimo de todo tipo, incluyendo la espiritualidad, la imaginación, el misterio y el fervor. La temática varía enormemente, los temas comunes son los paisajes, la religión, la revolución y la belleza de la paz.
![]() |
El Caminante sobre el Mar de Nubes – Caspar David Friedrich |
Realismo. 1840-1880
Se trata de un movimiento artístico que se opuso a los sentimientos y emociones exageradas del Romanticismo. Los artistas y escritores comenzaron a explorar la realidad de la vida diaria. Surgió tras el auge del Romanticismo en 1840 y fue popular durante 40 años.
Los artistas de esta corriente trataron de representar el mundo real tal cual es. Pintaban sobre personas y objetos de la vida diaria, sin tratar de interpretar o dar un sentido emocional a las escenas.
Impresionismo. 1860-1890
El Impresionismo comenzó en Francia cuando un grupo de artistas jóvenes y talentosos decidió rebelarse contra los críticos de arte del Salón de Francia y crear un nuevo estilo de pintura. Los impresionistas querían capturar el movimiento en el tiempo. Los críticos dijeron que su trabajo no era más que “impresiones” de la realidad y el nombre se quedó como Impresionismo.
El movimiento impresionista comenzó en la década de 1860 y se convirtió en popular en los años 1870 y 1880. Los impresionistas estaban más preocupados por el color y la luz que impregna sus cuadros que por la precisión y los detalles de los objetos que pintaban. Habitualmente pintaban sus cuadros al aire libre y trabajan rápidamente para capturar la luz de la escena antes de que el tiempo cambiase.
Utilizan pinceladas rápidas y a menudo colores sin mezclar para ahorrar tiempo. Emplean ángulos visuales inusuales y temas cotidianos.
![]() |
Dance at Le Moulin de la Galette – Pierre-Auguste Renoir. |
Post-Impresionismo. 1885-1910
Los artistas impresionistas abrieron un nuevo mundo de arte moderno, y los postimpresionistas quisieron ampliar esos límites. El término fue acuñado por Roger Fry, un crítico de arte británico, para describir a los artistas que vinieron inmediatamente después de los impresionistas. Esta corriente duró aproximadamente desde 1885 hasta 1910 y el máximo exponente es sin duda Vincent van Gogh aunque su obra no fue apreciada hasta después de su muerte.
Los postimpresionistas habían aprendido sobre el uso de la luz, las sombras y los colores de los impresionistas. Quisieron añadir sus propias ideas nuevas para al arte, comenzaron a probar nuevos temas, perspectivas y formas de expresar sus pensamientos y emociones en el arte.
![]() |
Noche estrellada – Vincent van Gogh |
Fauvismo. 1904-1908
El fauvismo es una corriente artística desarrollada por Henri Matisse. Empezó a pintar con masas brillantes de colores que se aplicaban libremente, empleaba los colores para expresar emociones. Empleaba en ocasiones colores para rellenar ciertos objetos que nada tenían que ver con la apariencia típica de estos objetos.
En 1905 Matisse junto a otros artistas como Maurice de Vlaminck y André Derain exhibieron su nuevo estilo al mundo, un crítico los llamó “fauves” que significa bestias salvajes y el nombre se quedó y dio lugar al estilo de arte que aquí definimos.
Expresionismo. 1905-1960
El movimiento expresionista surgió en Alemania de la mano de artistas que quisieron pintar sobre la emoción, ya sea la ira, la ansiedad, el miedo o la tranquilidad. Aunque esta no era una idea completamente nueva en el arte, si era la primera vez que se le daba un nombre para definir un estilo. El movimiento expresionista surgió durante la primera década del siglo XX.
El arte expresionista trató de transmitir emoción y significado en lugar de la realidad. Cada artista tiene su propia forma de expresar sus emociones en su arte. Con el fin de reflejar los sentimientos, los elementos retratados son a menudo distorsionados y exagerados y los colores vivos e impactantes.
Cubismo. 1908-1920
El cubismo fue un innovador movimiento artístico iniciado por Pablo Picasso y Georges Braque. En el cubismo los artistas comenzaron a mirar los temas sobre los que trataban de una manera nueva con el objetivo de representar las tres dimensiones en un lienzo plano. En el cubismo los artistas dibujaban con numerosas formas distintas y pintaban desde diferentes ángulos. El movimiento comenzó en 1908 y fue popular hasta el 1920. Podemos distinguir dos tipos de cubismo:
- Cubismo Analítico. La primera etapa del cubismo, los artistas estudiaban el tema y lo dividían en diferentes bloques. Cada uno de ellos se dibujaba desde un ángulo y luego se reconstruía el cuadro para juntar todo.
- Cubismo Sintético. La segunda etapa del cubismo introdujo la idea de añadir en otros materiales partes del cuadro como si de un collage se tratara. Los artistas así, comenzaron a emplear papel de color, periódicos y otros materiales para representar los diferentes bloques de la obra.
Futurismo. 1908-1918
Movimiento de vanguardia italiano creado por Filippo Tommaso Marinetti en el año 1909, se caracteriza por un antiacademicismo total, interes por el dinamismo de la obra y una gran influencia del cubismo.
Constructivismo. 1914-1930
El constructivismo es un movimiento artístico surgido en el Imperio de Rusia en el año 1914, ganó reputación tras la Revolución de Octubre. Es un movimiento de vanguardia que incorpora a la obra los conceptos de espacio y tiempo con el objetivo de conseguir formas dinámicas.
Surrealismo. 1924-1940
El Surrealismo comenzó como un movimiento filosófico que argumentaba que la manera de encontrar la verdad en en el mundo era a través de la mente y los sueños, es decir a través del subconsciente en lugar de hacer uso del pensamiento lógico. El movimiento incluye a muchos artistas, poetas y escritores que expresaron sus teorías en su trabajo. Este movimiento comenzó a mediados de la década de 1920 en Francia y alcanzó su punto máximo en la década de los 30.
Expresionismo Abstracto. 1948
El movimiento del arte abstracto surgió en los Estados Unidos. En su forma más pura, el arte abstracto no tiene objeto. Es sólo líneas, formas y colores. El movimiento del arte abstracto se llama el expresionismo abstracto, ya que, aunque el arte no tiene objeto, siempre trata de transmitir algún tipo de emoción.
El movimiento del expresionismo abstracto se inició en la década de 1940 en la ciudad de Nueva York después de la Segunda Guerra Mundial. Aunque algunas obras de arte abstracto habían sido pintadas con anterioridad.
La principal característica del arte abstracto es que no tiene ningún objeto reconocible. Algunos artistas abstractos tenían teorías sobre las emociones que fueron causadas por ciertos colores y formas. Planearon sus pinturas aparentemente al azar hasta el último detalle.
Pop-Art. 1955
El Pop-Arte es una corriente artística que consiste en usar artículos comerciales e iconos culturales como las etiquetas de productos, anuncios, y estrellas de cine. En cierto modo, el Pop-Art fue una reacción a la gravedad del Expresionismo Abstracto y está destinado a ser divertido. Pop Art comenzó en la década de 1950, pero se hizo muy popular en la década de 1960. Se inició en el Reino Unido, pero se convirtió en un verdadero movimiento de arte en la ciudad de Nueva York con artistas como Andy Warhol y Jasper Johns.
El Arte Pop utiliza imágenes e iconos que son populares en el mundo moderno. Esto incluye personajes famosos como las estrellas de cine y estrellas de rock, artículos comerciales como latas de sopa y refrescos, cómics, y cualquier otro artículo que sea popular en el mundo comercial. Hay una serie de formas en que los artistas utilizan estos elementos para crear arte, como repitiendo el tema una y otra vez, cambiando el color o la textura del tema, y poner diferentes elementos juntos para hacer una foto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario